RSS

Archivo de la categoría: Vinilo

It’s so frustrating being trapped on the parameters of your physical self

Con estas palabras la cantante del grupo, Florence Welch, expresa esa dicotomía entre cuerpo y alma. Con su música intenta romper dicha cuestión para intentar que las personas se pierdan y floten sin tener que estar sujeto a la cárcel corporal. La música de Florence + the Machine insta a dejarse ir, a olvidar las preocupaciones y a dejar que la imaginación fluya y tome el control. Este es el efecto que tiene sobre las personas. Con sus creaciones, Florence + the Machine provocan la liberación del oyente, una catástasis de los sentidos. La combinación de acordes, melodías y letras se mezclan para transportar a aquellos oídos que se deciden a escuchar sus canciones. Pero es algo más que un proceso de escucha; es un viaje a otro mundo, una aventura que lleva al mundo personal y único de cada uno; el resultado que consigue provocar la música de Florence + the Machine es esta especie de simbiosis personal irrepetible en cada persona.

En un mundo donde la música, una de las expresiones artísticas más bellas producidas por el ser humano, se ha convertido en un mero juguete en manos del capitalismo; donde el comercio, la venta de discos y el merchandaising se alzan como el barómetro que hace que los artistas actuales tengan “éxito”, es difícil encontrar a verdaderos autores cuya música traspase las barreras de lo físico y de la realidad y alcance los límites sensoriales. En la actualidad nos hemos acostumbrado a escuchar música pasajera y efímera, que depende de listas de éxitos para garantizar su repercusión. Esta música viene y va, pero no permanece. Tan pronto como sale de dichas listas o dejan de sonar en la radio, deja de ser recordadas. Pero la música de verdad no consiste en eso, los clásicos (al igual que en otras manifestaciones artísticas) perduran más allá del tiempo porque su perpetuidad no dependen de clasificaciones, sino de las interpretaciones que de ellos hagan sus oyentes, que cada vez que escuchan esos temas encuentran un significado o les provoca una reacción diferente. Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 1 diciembre, 2014 en (H)arte, Vinilo

 

Etiquetas:

Vídeo

Gramola XIII

Que no se diga un verano sin música.

Si queréis participar en la próxima gramola, dejadnos vuestra canción favorita (o canciones, que sabemos lo difícil que resulta elegir) en los comentarios. ¡Os esperamos!

 
Deja un comentario

Publicado por en 19 julio, 2013 en Vinilo

 

Etiquetas:

ExPress

941179_10151565158423076_376888406_nLa Piedra Lunar presenta su taller editorial ExPress y el primer volumen de la colección «Cintas Vírgenes»: Samuel Butler, La autora de la Odisea: fragmentos, en traducción de Raquel Silva y Esther Romero, con fotografías de Alicia Martínez.
Participarán las traductoras, Raquel Silva (H de Humanidades) y Esther Romero; Francisco Socas (cuya traducción de las Geórgicas de Virgilio pronto publicará La Piedra Lunar); Ignacio Garmendia (editor y crítico literario); Miguel Cisneros (Premio Francisco Ayala de Traducción 2013, H de Humaniaddes); y Alberto Marina Castillo (editor, La Piedra Lunar, H de Humanidades).
Organizan: Cicus y La Piedra Lunar

Feria del Libro de Sevilla 
Martes 7 de mayo. A las 21:00.
Apeadero del Ayuntamiento (entrada por plaza de San Francisco)
Entrada libre hasta completar aforo.

 
Deja un comentario

Publicado por en 3 mayo, 2013 en Agenda y noticias, Tintero, Vinilo

 

Etiquetas: ,

La noche eterna en la que entrevistamos a Love of Lesbian

El pasado 12 de abril, se produjo el místico encuentro en el que Enrique García Pozo entrevistó a Santi Balmes en el programa de radio Cronopios (98.4 FM) horas antes de que comenzara el concierto que hizo bailar y llorar a los fans de John Boy sevillanos en la Sala Custom.

Enrique García: Muy buenas lesbianas tardes Santi, muchas gracias por atendernos. Esta noche a las 10:00 estáis aquí en Sevilla en la Sala Custom con vuestra gira La noche Eterna;  gira que ha comenzado hace muy poco. Un buen comienzo de año, ¿no?

DSC_0068Santi Balmes: Pues la verdad es que estamos muy contentos con cómo ha empezado el año y llevamos una buena temporada disfrutando de nuestro trabajo.

E.G.: Quiero preguntarte algo: en una de vuestras canciones decís una frase que a mí me gusta mucho: donde yacen los sueños que nos diferencian. ¿Qué diferencia a Love of Lesbian del resto de grupos indies del panorama musical español?

S.B.: Uy, eso es complicado de decir… Porque claro… (risas) Dios mío, qué pregunta me haces.

E.G.: Bueno, en algo os diferenciaréis, porque vuestro éxito se tiene que deber a algo. ¿Cuál es vuestro secreto?

S.B.: Para resumir diría que en un directo o en un disco de Love of Lesbian te puedes encontrar desde un superdrama de la vida a la comedia más disparatada en cuestión de cinco minutos. Y la mayoría de los otros grupos tienen un estilo más neutro o si pillan una onda no la sueltan jamás. Nosotros hemos aprendido a combinar tragicomedias sin morir en el intento.

E.G.: Hablabas de dos tipos de canciones. Yo creo que siempre habéis tenido un equilibrio entre unas canciones, como dices, más serias o más intensas y otras más delirantes o incluso humorísticas. ¿Existen dos Love of Lesbian? Y si es así, ¿con cuál te quedas?

S.B.: Si me preguntan qué canción me vería tocando dentro de veinte años, diría seguramente una de las serias porque las canciones melancólicas dejan un poso en las personas mucho más sólido que el humor. A nosotros nos sirven un poco como bisagra pero creo que nos íbamos a encontrar todos en el mismo estado melancólico que es el más eterno.

E.G.: Además, en este nuevo disco, La noche eterna, han ganado peso las canciones más serias, ¿no?

S.B.: Yo creo que sí. Esto va por años. Igual el próximo hacemos un giro. Pero sí que teníamos ganas de ponernos serios porque llevábamos dos años en una vorágine de desfase, por decirlo de alguna manera.

E.G.: De lesbianismo, ¿no? Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 24 abril, 2013 en Vinilo

 

Etiquetas: , ,

La Gramola XII: ESPECIAL EXÁMENES

Muchos de vosotros (como nosotros) habréis empezado hoy mismo los exámenes y, si no, no os quedará demasiado. H os ha preparado una nueva Gramola de lo más variada. ¿Qué escuchas tú mientras estudias? ¿Qué te motiva para continuar? Envíanos tus propuestas a través de un comentario, por nuestro facebook o cuenta de twitter, y ayuda al resto de háchidos estudiantes a sobrevivir esta dura etapa. ¡Ánimo a todos! Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 21 enero, 2013 en Vinilo

 

Gramola XI

La Gramola XI

Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 29 septiembre, 2012 en Vinilo

 

Weather Report

Pese a que tanto en el jazz como en cualquier estilo musical se toca en grupo, la razón principal de que a lo largo de su historia se hayan formado pocas bandas es que los grupos en cuestión suelen quedar en el anonimato y se da relevancia a un músico en particular, que suele ser el líder del conjunto y al que se le considera un maestro del género.  Así, por ejemplo, cuando colaboran varios músicos de renombre se suele incluir el nombre de todos ellos como individuos y no se estila que la formación tenga un nombre propio salvo en casos puntuales. Y si el jazz cuenta ya con pocas bandas, son menos aún las que llegan, asimismo, a la altura de ‘Weather Report’.

Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 12 septiembre, 2012 en Vinilo

 

Etiquetas:

Nuevas voces: Marta Sevillano

Datos Personales: MARTA GONZÁLEZ SEVILLANO                                   

Lugar y fecha de nacimiento: Nació en Cádiz el día 21 de febrero de 1990.

  Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en 10 julio, 2012 en Vinilo

 

Nuevas voces: Cristian de Moret

Cristian de Moret es una joven promesa onubense que poco a poco va irrumpiendo con más fuerza en el complejo mundo de la música en España…

Dada su polivalencia profesional, dado que se desenvuelve en varios estilos musicales como el flamenco, el jazz, y demás estilos, manejando además varios instrumentos (piano, voz, guitarra…) es reclamado para colaboraciones y espectáculos de toda índole, desde un espectáculo de Jazz flamenco fusión en París llamado «flamenco swing» a conciertos de flamenco en teatros acompañado a otros artistas como Manguara u ofreciendo su espectaculo de piano solista… Actualmente es pianista del Ballet de Andalucía donde trabaja con el prestigioso bailaor Antonio Canales.
La reciente creación de su propio estudio de grabación en Huelva «CDM PRODUCCIÓN» le proporciona ahora además su propia plataforma discográfica desde donde comienza a desarrollar varios discos de su cosecha, así como colaboraciones para trabajos de otros artistas de reconocido prestigio, que pronto verán la luz.

¿Quieres escuchar una muestra? ¡No olvides dejarnos tu opinión!

 
Deja un comentario

Publicado por en 27 junio, 2012 en Vinilo

 

Etiquetas:

Gramola X

En esta ocasión os traemos un poco de blues. Disfrutad de nuestra Gramola X.

– John Mayer – Ain’t No Sunshine

– Bluesito Ricardo y Andrés Pellican

– Mingo & The Blues Intruders

– R. Amador y B.B. King – Bolleré

– B.B. King, Eric Claton y George Benson – Rock Me Baby

 
Deja un comentario

Publicado por en 18 mayo, 2012 en Vinilo